Astroturismo Ciudad de Mendoza

Publicado el

La Municipalidad de la ciudad de Mendoza junto con El Firmamento invitan a todo público a disfrutar de la experiencia de Astroturismo.

Que es el Astroturismo:

La observación astronómica, tanto a simple vista como con prismáticos o telescopios, ha dado lugar en los últimos años al astroturismo. Se trata de un concepto de turismo basado en la contemplación y el estudio del cielo nocturno. Esta nueva disciplina nos permite, a través de visitas guiadas contemplar el cielo que nos rodea, como lo hacían nuestros ancestros, avistando las estrellas, constelaciones, planetas, la Luna, el Sol y otros cuerpos celestes o eventos astronómicos que el cielo nos regala con su belleza; conociendo así sus secretos.

Pero en la observación a ojo desnudo actualmente se plantean algunas dificultades que los observadores de la antigüedad no tenían. Aunque conocemos la situación de muchos de los astros y planetas en el cielo, su observación se complica por la contaminación lumínica y la contaminación atmosférica.

Hoy en día es necesario desplazarse varios kilómetros, a veces muchos, para poder encontrar un cielo con las condiciones de oscuridad y transparencia atmosférica necesarias. A simple vista, bajo condiciones adecuadas, se pueden percibir alrededor de 6.000 estrellas. Hoy en día no llegamos a contar más de 100.

Fecha: Viernes 26 de Mayo.
Duración hasta las 20:30hs.
Horario de inicio de la actividad: 17hs.
Lugar: CONICET.
Dirección: Av. Ruiz Leal S/N, Parque General San Martín – Ciudad de Mendoza.
Temática: Noche de Ciencia.

Se pasará el documental «Relatos de Luna» realizado por miembros de IADIZA CONICET además de degustación de vinos y observación del Cielo con telescopios.

Inscripciones: Únicamente por medios de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza como ser EntradaWeb (seleccionando la fecha del calendario y luego la publicación «Actividades Culturales, Turísticas del Vino».

Las mismas se abren el miércoles 24 de mayo por la mañana. Estén atentos.

Cupos limitados.

  • Asistir con calzado y ropa cómoda.
  • Al ser época de bajas temperaturas, llevar abrigo en exceso.

Modalidad: iniciará la actividad con la bienvenida a los presentes, seguido de un documental realizado por IADIZA del CONICET, además de degustación de vinos y la observación a través de equipos astronómicos.

Aquellas personas que deseen estar informadas sobre las actividades que realiza El Firmamento, los invitamos a sumarse a nuestro Canal Telegram.

Los esperamos,

El Firmamento