Educacion

Viaje a las Estrellas

Noche de Observación

 

Viaje a las Estrellas y Noche de Observación son actividades didácticas que abordan diversos temas de la ciencia astronómica. A través de estas experiencias, los estudiantes conocen distintos cuerpos celestes, ya sea observados o explorados, abarcando desde la mecánica celeste hasta la comprensión de sus estructuras, dimensiones comparativas, distancias y procesos de formación.

Estas actividades están dirigidas a establecimientos educativos de nivel primario y secundario. En el caso de los niveles primarios, los contenidos y su abordaje se adaptan según el grado del alumnado, garantizando que la experiencia sea adecuada y comprensible para su nivel educativo.

Entre los temas posibles a desarrollar se incluyen: ¿Qué es un planeta?, evolución estelar, estructuras celestes como galaxias, nebulosas y cúmulos estelares, diferencias entre planetas y planetas enanos, cuerpos menores (cometas, asteroides, meteoroides) y lunas, entre otros.

Ofrecemos a docentes la posibilidad de integrar estas actividades a los contenidos curriculares que estén trabajando en clase. Para ello, proporcionamos la información necesaria que les permita elaborar cuestionarios o actividades prácticas, fortaleciendo así la comprensión de los temas por parte del alumnado.

 

Independientemente de la actividad elegida, los estudiantes podrán formular preguntas e inquietudes relacionadas con los temas abordados, promoviendo la participación activa y el pensamiento crítico.

La comprensión de los contenidos es nuestro pilar fundamental

  • Con más de 23 años dedicados a la divulgación científica, nuestra trayectoria está respaldada por una labor constante. Walter García, Divulgador Científico y fundador de El Firmamento, se desempeña como Astrónomo de la Ciudad de Mendoza desde el año 2014. Desde entonces, realiza de manera ininterrumpida actividades de divulgación astronómica, como ser Astroturismo, destinadas al público en general, abordando temáticas como mitología, selenografía (estudio de la Luna), eclipses, constelaciones, entre otros.

Desde el año 2010, visita establecimientos educativos de nivel primario y secundario en toda la provincia de Mendoza.

Durante más de cuatro años, participó como divulgador de astronomía en el canal Señal U de la Universidad Nacional de Cuyo, en la columna de astronomía del programa Like a las 10.

Es miembro de organizaciones nacionales e internacionales como Asteroid Day, AAVSO, InOMN, IASC, Exoplanet Watch (NASA), Dark Sky, ALLSKY, entre otras. En ellas ha realizado diversas investigaciones, como la búsqueda y observación de novas y supernovas, estudio de estrellas variables, detección de exoplanetas, identificación de asteroides potencialmente peligrosos, y análisis del ingreso de cuerpos menores a la atmósfera terrestre y su comportamiento.

También es autor de varias obras, entre ellas:

  • Un Viaje Espacial (dirigido a niños de 3 a 10 años).
  • Nuevo Catálogo NCS (compendio de cuerpos celestes visibles en el hemisferio sur).
  • Nuevo Catálogo NCS – 2da versión (edición ampliada con imágenes en blanco y negro y descripciones detalladas).
  • Vuelta por el Universo (orientado a alumnos de primaria). 
  • Vuelta por el Universo 2 (aborda contenidos tanto para primaria como secundaria, con un formato de “elige tu propia aventura”).

Cuenta con el Observatorio Astronómico El Firmamento, ubicado en el distrito El Challao, departamento de Las Heras, provincia de Mendoza. Este espacio dispone no solo de telescopios, sino también de cámaras ALLSKY, activas las 24 horas del día, monitoreando el cielo de manera continua.

Viaje a las Estrellas

Esta experiencia puede desarrollarse tanto en el aula como en un salón, siempre que el número de estudiantes no supere los 40 participantes. Este límite favorece una mejor concentración y comprensión de los contenidos presentados, evitando distracciones.

Requisitos técnicos:

  • Proyector
  • Pantalla o pared blanca. 
  • Micrófono

En caso de no contar con alguno de estos elementos, solicitamos que se nos informe con anticipación para poder llevar nuestros propios equipos y garantizar el desarrollo óptimo de la actividad.

Utilizamos un software de última generación (aclaramos que no se trata de un recurso enlatado o pregrabado), el cual permite realizar un viaje inmersivo por el Universo conocido. A través de esta herramienta, es posible explorar distintos cuerpos celestes, orbitarlos, sobrevolar sus superficies, atravesar nebulosas y galaxias, y manipular el tiempo (acelerándolo o desacelerándolo) para facilitar la comprensión de fenómenos astronómicos y la dinámica de los cuerpos celestes.

Opción B - Campus Barcala

Si el establecimiento educativo no contase con la posibilidad de un Salón o Aula con las condiciones para la proyección, se le ofrece la posibilidad de concurrir al Campus Barcala, sito en Av. Peru 1841 de Ciudad. El mismo cuenta con las instalaciones y comodidades respectivas, pudiendo efectuarse tanto en horario de cursado o no.

Noche de Observación

Esta modalidad ofrece a los establecimientos educativos la posibilidad de brindar al alumnado una experiencia única: la observación directa de cuerpos celestes a través de telescopios, acompañada de explicaciones didácticas que complementan lo observado.

Para ello, se instalan varios telescopios en el patio, cancha u otro espacio abierto del establecimiento, de acuerdo con la cantidad de estudiantes presentes.

Durante la actividad, se les enseña a los alumnos cómo observar correctamente y de forma segura a través de los instrumentos. Además, se los invita a compartir lo que han visto, incentivando la participación activa y la curiosidad científica.

Cada uno de los cuerpos celestes observados es explicado a continuación de su visualización, promoviendo así una comprensión más profunda del fenómeno y del astro.

Requisitos:

 

  • Posibilidad de habilitar el establecimiento en horario vespertino/nocturno para la concurrencia del alumnado.
  • Se recomienda comenzar la actividad a más tardar a las 19:00 hs, con una duración máxima de 2 horas.

Para realizar consultas o contratar el servicio, los invitamos a comunicarse con nosotros vía Whatsapp haciendo click en el ícono de la derecha.

Playlists Youtube