Quienes pueden cursar: todos aquellos que vivan dentro o fuera de la República Argentina (Provincia de Mendoza u otras Provincias como así también en países de habla hispana), sin importar la edad, con o sin conocimientos previos, el mismo está desarrollado de una manera clara y comprensible, teórico-práctico dividiéndose en módulos, contando con prácticos, ejercicios y salidas (opcional).
A través del Aula Virtual y Canales de enseñanza, ofrecemos la posibilidad de aprender Astronomía.
- Duración: 8 meses.
- Valor del Curso (Argentina): $12.000.- (valor curso completo contado efectivo o tarjeta en un pago – se puede abonar en cuotas cuyo valor dependerá del banco emisor).
- Valor del Curso (otros Países
U$S100) U$S 50.- - Inicio: 26 de Junio 2023.
- Fechas y horarios: a través de la siguiente planilla detallamos los horarios respecto al país de residencia. La fecha para todos es la misma.
FECHA | HORA | PAISES | UTC |
1er. o 2do. lunes de cada mes (la fecha será publicada con antelación) | 22:00 | ARGENTINA-URUGUAY | -3 |
21:00 | CHILE-BOLIVIA-PARAGUAY | -4 | |
20:00 | PERÚ-COLOMBIA-ECUADOR | -5 | |
19:00 | MEXICO | -6 |
SI RESIDE EN OTROS PAÍSES, CONSTATE CON SU USO HORARIO. De igual forma si su país posee horario de verano e invierno.
Modalidad de Estudio:
- Clase Online: vía aplicación Jitsi meet. Los alumnos contarán con un número clases mensuales (de una a tres) que varían dependiendo del período de estudio (incluyendo las salidas online virtuales o eventos). En las mismas se pueden formular preguntas de los temas dados.
- Aula Virtual: a su vez los alumnos tendrán acceso al Aula Virtual, plataforma exclusiva, donde encontrarán ejercicios, módulos, prácticos y otras herramientas para descargar, incluyendo clases Grabadas que no poseen tiempo duración y pueden ser vistas en cualquier período del cursado. El Aula cuenta con un Foro para que el alumnado formule sus preguntas fuera de horario de clase. Además contiene una sección denominada «Calendario» donde conocerán las fechas de las actividades (próximas clases, salidas online, Simposios, Eventos, Charlas y otras actividades de interés). Para una mejor comodidad, el alumno puede suscribirse al Calendario y recibir las diferentes notificaciones.
- Canal privado de chat: el alumnado cuenta con otra herramienta, un canal privado de Telegram donde el profesor se encuentra disponible para responder, en un tiempo prudencial, las preguntas e inquietudes referentes a los temas tratados en el Curso.
- Módulos de Aprendizaje: todos los meses reciben a través del Aula Virtual o casilla de mail los módulos o cuadernillos de enseñanza didácticos y de fácil comprensión.
El Curso se divide en módulos. Los mismos contienen ejercicios y trabajos prácticos mensuales que podrán realizarse en los lugares habituales (casa, club, parque, etc.) o en las salidas virtuales, ya sea con o si equipos astronómicos, observando el cielo nocturno. El Aula Virtual cuenta con una sección denominada Ejercicios. Allí se observa si el alumno ha entendido los conceptos aprendidos hasta la fecha.
El Firmamento cuenta con una cámara en vivo para la observación del cielo. La misma es de gran relevancia como herramienta de estudio para el alumnado.
Inscripción: a través de nuestra página web, pudiendo abonarse con Tarjeta de Débito, Crédito o imprimir el formulario y pagarlo en cualquier RapiPago o Pago Facil. Quienes viven fuera de la República Argentina, podrán efectuarlo vía Pay Pal.
Estos módulos han sido desarrollados por profesionales. Una vez finalizado el curso se extenderá un certificado avalado por El Firmamento.
Maestros y Profesores
El Curso otorga a maestros y profesores de establecimientos educativos estatales 24 horas cátedra para ser presentado ante las autoridades correspondientes.
Información adicional
Para todos aquellos interesados, sin importar la edad o lugar de residencia, El Firmamento dicta el Curso de Astronomía en el cual se explica conceptos de la ciencia astronómica, pautas principales para orientarnos en el cielo, distinguir los cuerpos celestes (estrellas, planetas, cúmulos, nebulosas, etc), técnicas de observación ya sea a ojos desnudos o a través de equipos como ser binoculares y/o Telescopios. Además aprenderemos el manejo de equipos astronómicos. Conoceremos los distintos telescopios que hay en el mercado, sus ventajas, cuáles son sus limitaciones y diferencias, entre otros.
El curso cuenta con ejercitación la cual se puede realizar de forma personal o grupal desde su hogar (en el patio o terraza) o con la herramienta de cámara en vivo. Para aquellos que viven en Argentina (Prov. de Mendoza) tendrán la oportunidad de realizar salidas que la agrupación El Firmamento efectúa mensualmente, siempre que estén autorizadas por el Gobierno Provincial debido a la situación vivida de público conocimiento sobre el COVID-19. No obstante, los inscriptos que no tengan dicha posibilidad, ya sea por distancias o temas personales, contarán con herramientas para equipararse con sus pares, como ser Canal de Chat, Cámara en Vivo, Mensajería Privada y Foro que se irán habilitando tras el paso de la capacitación.
El fin de este curso es conocer de forma fehaciente el cielo que nos rodea, donde y como observar, saber a ciencia cierta que es lo que estamos viendo, como se formó, la utilización de herramientas astronómicas como ser mapas estelares, equipos astronómicos, entre otros.
El Curso otorga un total de 24hs de cátedra para ser presentado ante las autoridades competentes.
Temario
1. Introducción a la Observación del Cielo
2. Magnitud
2.1. Magnitud Aparente
2.2. Magnitud Absoluta
3. Las Estrellas
3.1. Clasificación de Estrellas por Espectro
3.2. Estrellas Variables
3.3. Estrellas Binarias
4. Constelaciones
5. Origen del Sistema Solar
5.1. El Sol
5.1.1. Movimientos del Sol
5.1.2. Estructura
5.1.3. Fotósfera
5.1.4. Cromósfera
5.1.5. Espículas
5.1.6. Protuberancias Solares
5.1.7. Llamaradas Solares
5.1.8. Corona
5.1.9. El Viento Solar
5.2. Movimiento de los Cuerpos Celestes
5.2.1. Leyes de Kepler
5.2.2. Retrogradación
5.3. Planetas
5.3.1. Planetas Rocosos
5.3.2. Planetas Enanos
5.4. Los planetas interiores
5.5. La Luna
5.5.1. Libraciones
5.5.2. Fases Lunares
5.5.3. Introducción a los accidentes geográficos y su reconocimiento
5.6. Eclipses
5.6.1. Eclipse de Luna
5.6.2. Eclipse de Sol
5.7. Los planetas exteriores
5.8. Asteroides
5.9. Objetos TransNeptunianos y Cometas
5.10. Lluvias de estrellas fugaces
6. Nebulosas
7. Galaxias
8. Astronomía de Posición
9. Instrumentos Astronómicos
10. Iniciación a la Astrofotografía
11. Consejos
Declarado de INTERES PROVINCIAL
Las actividades que lleva a cabo la Institución El Firmamento fueron declaradas «De Interés Provincial» Res 943/945.